Elige la mejor estrategia de inversión según tu perfil de riesgo

Med1

8 Sep 2025

En un entorno económico cada vez más volátil y lleno de opciones de inversión, saber dónde poner el dinero ya no es solo una cuestión de rendimiento, sino también de personalidad. Y es que elegir una estrategia de inversión adecuada implica, antes que nada, conocerse a uno mismo: entender cuánto riesgo se está dispuesto a tolerar.

 

¿Qué es el perfil de riesgo en inversión?

El perfil de riesgo en inversión se trata de una evaluación que determina la capacidad y disposición emocional de una persona para asumir riesgos financieros. Es decir, cuánto está dispuesto un individuo a ver fluctuar el valor de su inversión sin entrar en pánico o tomar decisiones apresuradas. No todos los instrumentos sirven para todos los perfiles, y una mala elección puede derivar en estrés, ansiedad o decisiones financieras poco racionales.

 

Tres perfiles, tres formas de invertir

En términos generales, los perfiles de riesgo en inversión se agrupan en tres categorías: conservador, moderado y agresivo. Cada uno de ellos responde a características personales, edad, objetivos financieros y nivel de conocimiento del mercado.

  • Perfil de inversor conservador: personas que priorizan la seguridad y buscan preservar su capital, aunque eso signifique obtener menores rendimientos. Prefieren activos estables como bonos gubernamentales, fondos de renta fija o depósitos bancarios.
  • Perfil de inversor moderado: aceptan un nivel medio de riesgo a cambio de mejores oportunidades de crecimiento. Suelen diversificar su portafolio entre renta fija y variable, buscando un equilibrio entre seguridad y rentabilidad.
  • Perfil de inversor agresivo: tienen alta tolerancia al riesgo y un horizonte de inversión a largo plazo. Invierten con frecuencia en acciones, criptomonedas o startups, conscientes de la volatilidad, pero también del potencial de ganancia.

 

¿Cómo descubrir tu perfil de riesgo?

Se recomienda realizar un cuestionario especializado de perfil de riesgo, que considera variables como edad, ingresos, metas financieras, horizonte de inversión y reacción emocional ante las pérdidas.

También se sugiere revisar de forma honesta la experiencia previa en inversiones y las expectativas personales. No se trata solo de lo que puedes perder, sino de cuánto estás dispuesto a perder sin que eso afecte tu estabilidad emocional o tus planes de vida.

Una vez identificado el perfil, el paso siguiente es diseñar una estrategia acorde, que contemple no solo los objetivos financieros, sino también la etapa de vida y responsabilidades del inversionista. Además, es fundamental revisar y ajustar el portafolio periódicamente, ya que el perfil de riesgo puede evolucionar con el tiempo. Un profesional joven con alta tolerancia a la volatilidad podría volverse más conservador al acercarse a la jubilación o formar una familia.

Invertir no es una competencia por encontrar el producto más rentable del mercado, sino un ejercicio de autoconocimiento y planificación. Elegir una estrategia de inversión alineada con el perfil de riesgo no solo maximiza las probabilidades de éxito, sino que también permite mantener la tranquilidad durante el camino.

 

¿Qué podemos hacer en Med1 para ayudarte?

En Med1 contamos con un amplio equipo de gestores a tu Servicio. Como agentes bancarios del BBVA, te damos acceso a todas las opciones de ahorro e inversión para que puedas hacer crecer tus ahorros.

Consúltanos sin compromiso a través del siguiente formulario y un gestor comercial contactará contigo.

 

MEDONE SERVEIS, S.L.U (MED1 Serveis Financers), es Agente bancario del BANCO BILBAO VIZCAYA ARGENTARIA, S.A. (BBVA). Datos identificativos: MED1 Serveis Financers: NIF B-61910865; domicilio social: Paseo de la Bonanova, 47, Barcelona 08017; Inscrita en el Registro Mercantil de Barcelona, Volumen 31642, folio 1, Inscripción 1ª, Hoja nº B-196.873. BBVA: NIF A-48265169, domicilio social en Bilbao, Plaza de San Nicolás, 4; inscrita en el Registro Mercantil de Vizcaya, volum 2083, folio 1, Hoja BI-17ª.